El color es uno de los elementos más poderosos del diseño visual y, en el caso del packaging, juega un papel fundamental en la forma en que los consumidores perciben un producto. Un buen uso del color en el diseño de packaging puede transmitir emociones, destacar frente a la competencia y reforzar la identidad de la marca.
La primera impresión cuenta, y en un lineal lleno de opciones, los colores son capaces de captar la atención en cuestión de segundos. Además, cada tonalidad evoca sensaciones distintas que pueden influir directamente en la decisión de compra.
El significado del color en el packaging
Los colores no se perciben solo de forma estética, sino que transmiten mensajes psicológicos. Por ejemplo:
-
Rojo: transmite energía, pasión y urgencia; es común en productos de alimentación y promociones.
-
Azul: evoca confianza, calma y profesionalidad, por eso es muy usado en sectores tecnológicos y de salud.
-
Verde: asociado a lo natural, ecológico y fresco, ideal para productos sostenibles o de alimentación saludable.
-
Negro: simboliza elegancia y lujo, muy utilizado en marcas premium.
-
Blanco: refleja pureza, minimalismo y simplicidad.
Estudios sobre psicología del color muestran que más del 80% de los consumidores asocian un producto a su color antes que a cualquier otro rasgo visual. Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos el artículo de Legismark sobre cómo los colores afectan la percepción de una marca.
Cómo elegir el color adecuado para tu marca
Seleccionar los colores para el packaging no es una decisión al azar. Se deben tener en cuenta factores como el público objetivo, la categoría del producto y la personalidad de la marca. Un tono puede ser muy atractivo visualmente, pero no transmitir el mensaje adecuado.
Por ejemplo, una marca de cosmética vegana puede optar por gamas verdes y tonos tierra para reforzar su compromiso con la naturaleza, mientras que una línea de productos premium puede recurrir a combinaciones de negro y dorado para comunicar exclusividad.
Tendencias en el uso del color
En los últimos años, el minimalismo y las paletas monocromáticas han ganado terreno, sobre todo en marcas que buscan transmitir elegancia y simplicidad. Por otro lado, los tonos vibrantes y contrastantes son tendencia en productos destinados a un público joven, ya que transmiten energía y dinamismo.
Otra tendencia es el uso de colores en armonía con materiales sostenibles, como papeles kraft combinados con tintas ecológicas, que refuerzan el compromiso ambiental de la marca.
El color como parte de una experiencia completa
El color en el diseño de packaging no debe considerarse de forma aislada, sino como parte de una experiencia visual y sensorial global. Debe complementarse con la tipografía, la forma del envase y los acabados para transmitir un mensaje coherente.
En Meraki Packaging te ayudamos a elegir la paleta de colores que mejor conecta con tu público, diseñando envases que combinan estética, funcionalidad y personalidad.